top of page

Persona Inconsciente

Estas en Inicio > Trabajadores > En caso de accidente laboral y/o enfermedad ocupacional

DESCARGA NUESTRO

CONTENIDO

 

Si deseas conocer a detalle la Ley N° 27983 y su modificación N° 30222, infórmate más aquí:

 

Ley N° 29783

 

Ley N° 30222

 

Accidente de Trabajo o Enfermedad ocupacional

¿ QUÉ HACER EN CASO DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO ?

Persona Consciente

1. Mantener la calma.

 

2. Comunicar el suceso al superior inmediato.

 

3. Comprobar estado de lucidez, realizando preguntas o moviendo

        al accidentado; en espera de una respuesta.

 

4. Comprobar el estado del accidentado, este puede presentar:

                Sangrado; debido a cortes o hemorragias internas.

                Lesiones, inmovilidad o fuertes dolores, debido a

                traumatismos, descargas eléctricas, torceduras o fracturas,                 golpes con objetos contundentes o caída a gran altura.

 

5. Dar los Primeros Auxilios:

                 Sangrado; realizar aseo de manos y utilización de guantes pare                    evitar infección y contagio. cubrir las heridas con trozos de tela                    húmeda o vendajes. Aplicar presión sobre heridas profundas.

                 Lesiones, No mover a la persona a menos que su vida este en                        inminente peligro. Sostener la cabeza y cuello para evitar                              fracturas o contusiones. No voltear a la persona a menos que se                  esté ahogando con sangre o su vomito.

 

6. Una vez estabilizado, trasladar al accidentado al centro de

         emergencias médica pública o privada más cercana; para su rápida            atención.

 

7. Notificar al Sistema de Accidentes de Trabajo (SAT) del Ministerio de            Trabajo.

Si ocurre un accidente en tu centro laboral, se produce fuera del mismo; producto de la ejecución de ordenes de tu empleador, durante la ejecución de una labor bajo su autoridad o al desplazarce bajo su responsabilidad. Como lo establece la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, sigue los siguientes pasos de como deberias actuar:

1. Mantener la calma.

 

2. Comunicar el suceso de manera inmediata a la Central de 

        Emergencias de:

        Cuerpo de Bomberos (116)

        La Policía Nacional del Peru (105)

        Las unidades de emergencia de su entidad de salud pública o  

        privada, según corresponda el suceso.

 

3. Comunicar el suceso al superior inmediato.

 

4. Reconocer si el accidentado está respirando y si se encuentra

        consciente.Para ello se debe realizar:

        *Llamar su atención con preguntas o moviéndolo.

        *Oír y sentir su respiración, mientras se observa si su pecho

         crece o desciende.

        *Si respira ponerlo de lado para evitar que se ahogue con sangre          o su vomito.

        *De no respirar debemos iniciar inmediatamente las

         Reanimaciones Cardio Pulmonares (RCP).

 

5. Comprobar el estado del accidentado, este puede presentar:

         Sangrado, debido a mutilaciones de parte del cuerpo o hemorragia  

         interna.

         Lesiones, debido a traumatismos, descargas eléctricas, torceduras o          fracturas, golpes con objetos contundentes o caída a gran altura.

         Inconsciencia, debido a desmayos, ataques cardiacos, dificultad  

         respiratoria, traumatismos craneales o intoxicación.

 

6. De presentar algunos de los casos presentados anteriormente, seguir          los siguientes procedimientos:

         

         *Si no tiene conocimientos en Primeros Auxilios o RCP, realizar    

          masajes cardiacos

              -Dar 2 soplidos (ventilaciones) abriendo la boca del accidentado                     para que ingrese aire a sus pulmones.

              -Poner las manos cruzadas en el pecho del accidentado y hundir y                 presionar fuertemente 30 veces el pecho (compresiones) por lo                     menos hundir el pecho unos 5 centímetros

              -Este proceso de 2 ventilaciones y 30 compresiones es conocido                     como el 2x30 y debe realizarse con una frecuencia de velocidad                   de 100 compresiones por minuto. Se debe realizar este                                   procedimiento hasta que lleguen los equipos de emergencia.

 

          *Si tiene conocimientos en Primeros Auxilios o RCP, realizar los 3                  pasos CAB:

               -Realizar las Compresiones cardiacas (C).

               -Realizar la apertura de vías respiratorias (A).

               -Realizar la ventilación para llenar aire a los pulmones del                             accidentado (B).

               -Se debe realizar este procedimiento hasta que lleguen los                             equipos de emergencia.

 

7. Una vez que llegan los equipos de emergencia, informar las                          circunstancias y toda información valiosa que pueda aportar sobre el          accidente.

 

8. Una vez estabilizado, trasladar al accidentado al centro de                              emergencias medica pública o privada más cercana, para su rápida            atención.

 

9. Notificar al Sistema de Accidentes de Trabajo (SAT) del Ministerio de            Trabajo.

bottom of page